Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué enfermedades se tratan en City of Hope?
  2. ¿Cuáles son las exclusivas habilidades clínicas de City of Hope?
  3. ¿Por qué debería venir a City of Hope para mi tratamiento?
  4. ¿Cómo me convierto en paciente?
  5. ¿Puede su consultorio recomendar a un especialista que sea el mejor médico en City of Hope para una enfermedad específica?
  6. ¿Cómo debería enviar mis documentos médicos?
  7. ¿Puedo enviar documentos médicos escritos en otros idiomas?
  8. ¿City of Hope ofrece traducción de historias clínicas?
  9. ¿City of Hope ofrece servicios de interpretación?
  10. ¿City of Hope traduce documentos médicos?
  11. ¿En City of Hope hay disponible servicios de interpretación?
  12. ¿Puede City of Hope entregar una carta para solicitar una visa?
  13. ¿Cuánto tiempo tendré que permanecer en City of Hope?
  14. ¿Dónde puedo quedarme mientras recibo atención en City of Hope?
  15. ¿Qué otros materiales y recursos de autocuidado ofrece City of Hope?
  16. ¿Cuál es el costo de la atención en City of Hope?
  17. ¿Puedo pagar el tratamiento en cuotas?
  18. ¿Es posible obtener un descuento?
  19. ¿Mi seguro cubrirá el costo de los servicios en City of Hope?
  20. ¿Aceptan seguros internacionales?
  21. ¿Existe un programa de asistencia financiera para pacientes internacionales?
  22. ¿Quién puede proporcionar más información sobre los ensayos clínicos sobre el cáncer en City of Hope?
  23. ¿El ensayo clínico es gratuito?
  24. ¿City of Hope realiza tamizajes en pacientes para evaluar su salud emocional y social?
 
Sabemos que tiene preguntas e inquietudes sobre venir a Los Ángeles y a City of Hope.Aquí tiene respuestas a preguntas que recibimos con frecuencia de nuestros pacientes internacionales.
 

P: ¿Qué enfermedades se tratan en City of Hope?

R: Somos un centro integral para el cáncer designado por el Instituto Nacional del Cáncer con experiencia en todos los tumores sólidos y líquidos.La reputación de nuestras investigaciones de vanguardia y de nuestros tratamientos de punta, ensayos clínicos y cuidados compasivos del paciente nos ha convertido en uno de los centros de cáncer más respetados en los Estados Unidos.

P: ¿Cuáles son las exclusivas habilidades clínicas de City of Hope?
 
R: Si bien tratamos todos los tipos de cáncer en City of Hope, tenemos habilidades especiales en determinadas áreas:Tenemos uno de los programas de trasplante de médula ósea más amplio y exitoso de los Estados Unidos, y hemos realizado más de 15.000 trasplantes.City of Hope es el único hospital que ha obtenido la clasificación “supera la expectativa” en los últimos 15 años. Los resultados han sido publicados por el Centro de Investigación Internacional de Trasplantes de Sangre y de Médula Ósea.City of Hope es uno de los centros de cirugía robótica más grande del mundo.Desde 2010, nuestros cirujanos han realizado más de 12.000 procedimientos asistidos por robot para cánceres de próstata, riñón, colon, hígado, vejiga, pulmón, ginecológicos, bucales y de otros tipos.Al usar robots como muñecas, esta técnica mínimamente invasiva le permite a los cirujanos llegar a zonas del cuerpo de difícil acceso mediante incisiones más pequeñas, lo que produce tiempos de recuperación más rápidos y permanencias más cortas en el hospital.Somos expertos en muchas otras enfermedades y ofrecemos cuidado multidisciplinario en equipo para todos nuestros pacientes.
 
 
R: City of Hope es un líder mundial reconocido en la investigación y el tratamiento del cáncer, y esa experiencia está disponible para todos los pacientes que vengan aquí.Somos uno de los 51 centros integrales para el cáncer del país, según lo designado por el Instituto Nacional del Cáncer, y hemos clasificado como uno de los "Mejores Hospitales en los Estados Unidos" durante más de una década por U.S. News & World Report. 
 
City of Hope es el hogar de médicos y científicos reconocidos mundialmente que se especializan en todo tipo de cánceres, pero es especialmente reconocido por el tratamiento de cánceres de sangre, cáncer de hígado y cánceres de cuello y cabeza.Al especializarse en el tratamiento para el cáncer, City of Hope está mejor capacitado para satisfacer las exclusivas necesidades de sus pacientes.
 
La ubicación de City of Hope en el sur de California ofrece ventajas culturales a los pacientes que viajan desde Asia.Su ubicación en un barrio predominantemente chino ofrece práctico acceso a supermercados, bancos, restaurantes y más.El área también tiene numerosos servicios y atracciones, incluidos Disneyland, Universal Studios, tiendas de oferta y, por supuesto, mucho sol de California.
 
Más importante aun, City of Hope tiene una reputación incomparable en la atención integral y compasiva, incluido el apoyo social y psicológico, que alcanza a toda su travesía por el cáncer.
 
 
R: El primer paso es recopilar y enviarnos sus expedientes clínicos actuales.También deberá completar un Formulario de admisión de pacientes internacionales.Luego, un médico de City of Hope revisará sus registros para determinar si tenemos servicios para ayudarlo.Si es aceptado, le proporcionaremos un cálculo del costo por los servicios médicos planificados para que pueda decidir si vendrá a atenderse a City of Hope.
 
 
R: Sí, podemos recomendar un médico.Además de tener en cuenta sus preferencias personales, siempre intentaremos conectarlo miembro de City of Hope que sea el mejor y el más apropiado.

P: ¿Cómo debería enviar mis documentos médicos?
 
R: Puede enviar su historia clínica de forma electrónica mediante un correo electrónico (internationalpatientcare@coh.org).Consulte con un [Asset Included(Id:1430463662533;Type:COH2_Document_C)].

P: ¿Puedo enviar documentos médicos escritos en otros idiomas?
 
R: No.Todos los documentos deben estar en inglés.Consulte una lista de servicios de traducción preferidos en[Asset Included(Id:1430463972811;Type:COH2_Document_C)] y en el [Asset Included(Id:1430463972811;Type:COH2_Document_C)].
 
 
R: Podemos recomendar agencias de traducción pero actualmente no ofrecemos este servicio dentro de la organización.
 
 
R: Nuestros coordinadores de pacientes internacionales hablan diferentes idiomas.También podemos contratar intérpretes en persona o por teléfono para su cita en City of Hope.Este servicio es gratuito.

P: ¿City of Hope traduce documentos médicos?
 
R: No.Es responsabilidad del paciente proporcionar los documentos en inglés.

P: ¿En City of Hope hay disponible servicios de interpretación?
 
R: Sí.Infórmele a su contacto o coordinador de paciente si necesita un intérprete para su consulta.Este servicio es gratuito.

P: ¿Puede City of Hope entregar una carta para solicitar una visa?
 
R: Después de que un médico revise sus expedientes clínicos y cobremos los cargos calculados por el tratamiento recomendado, escribiremos una carta que indique que tiene una cita programada y que usted acepta la responsabilidad financiera de sus cuidados médicos.Esta información se debe presentar con su solicitud para la visa.Visite el sitio web del Departamento de Estado de los Estados Unidos para obtener los requisitos de la visa.

P: ¿Cuánto tiempo tendré que permanecer en City of Hope?
 
R: La duración de su permanencia depende de su enfermedad y tratamiento.Para obtener una cita solamente para una segunda opinión, en general sugerimos que espere entre una semana y 10 días, por si necesita pruebas o tratamientos adicionales después de su consulta.En el caso de un tratamiento planificado, recomendamos que organice el alojamiento por un período de entre tres y seis meses.

P: ¿Dónde puedo quedarme mientras recibo atención en City of Hope?
 
R: Podemos recomendarle varios hoteles locales, posadas o departamentos para alquilar.Muchos de ellos ofrecen tarifas especiales para pacientes de City of Hope.Consulte la lista de hoteles para obtener la información de contacto.Sugerimos que reserve su alojamiento una vez que se haya confirmado su cita.

P: ¿Qué otros materiales y recursos de autocuidado ofrece City of Hope?
 
R: City of Hope se esfuerza por brindar servicios integrales para todos nuestros pacientes. Revise nuestros recursos adicionales que pueden ser de su interés.

P: ¿Cuál es el costo de la atención en City of Hope?
 
R: Nuestro Departamento de Servicios Financieros para Pacientes le dará un cálculo basado en los servicios que requiere su atención clínica.Tenga en cuenta que es solo un cálculo basado en la información que tenemos disponible en el momento y variará según complicaciones imprevistas o cambios en su plan de tratamiento.

P: ¿Puedo pagar el tratamiento en cuotas?
 
R: Una vez que sea aceptado como paciente, City of Hope exige el pago en su totalidad, por adelantado, antes de recibir el servicio.
 
R: Sí.City of Hope ofrece 40% de descuento en el hospital y 15% de descuento en los cargos profesionales a todos los pacientes internacionales que paguen la atención por adelantado.
 
R: La cobertura depende de su póliza de seguro.Comuníquese con su compañía de seguros para asegurarse de que cubrirá los servicios en City of Hope.Es posible que los servicios médicos que no estén cubiertos por patrocinadores de ensayos clínicos (compañías farmacéuticas y de biotecnología) no estén cubiertos por compañías de seguros ni por el gobierno.

P: ¿Aceptan seguros internacionales?
 
R: Sí.Solo aceptamos seguros que cubren servicios y tratamiento en City of Hope.Verifique con su compañía de seguros la póliza y cobertura.

P: ¿Existe un programa de asistencia financiera para pacientes internacionales?
 
R: Desafortunadamente, no.No tenemos un programa para ofrecer asistencia financiera por la atención y el tratamiento de pacientes internacionales.
 
 
R: Una vez que sepamos más sobre su diagnóstico, podremos determinar si es candidato para alguno de nuestros ensayos clínicos experimentales.
 
 
A: No, un ensayo clínico es un tratamiento.El Departamento de Servicios Financieros para Pacientes le dará un cálculo basado en los servicios que requiere su atención clínica.Tenga en cuenta que es solo un cálculo basado en la información que tenemos disponible en el momento y variará según complicaciones imprevistas o cambios en su plan de tratamiento.
 
 
R: Sí, City of Hope ha estado evaluando a los pacientes en busca de malestar biopsicosocial desde 2009 a través de SupportScreen, un innovador programa automatizado de tamizaje biopsicosocial.SupportScreen está disponible en inglés, español y chino tradicional.Las respuestas del paciente y la familia a las preguntas de SupportScreen ayudan a facilitar la comunicación entre el paciente, el médico y los especialistas múltiples, y se utilizan para mejorar la atención.